Diámetros de encuadernación


¿Cómo saber qué diámetro de espiral necesito para encuadernar?


Al encuadernar con espiral, wire-o o canutillos, suele surgir la duda del tamaño que tiene que tener el consumible. Lo mejor para saber el diámetro que necesitamos es seguir esta sencilla regla: cogemos el documento que vamos a encuadernar, incluyendo las portadas, lo medimos por el lomo y le sumamos entre 3 y 4 mm. más. Estos milímetros que le damos de más son el margen necesario para poder pasar cómodamente las hojas. 


Esta norma se cumple en todos los consumibles que se utilizan habitualmente para encuadernar con máquinas encuadernadoras que perforan el papel. Los más habituales son el espiral, metálico o de plástico, o el wire-o.

La otra duda que suele surgir entre los principiantes en la encuadernación es el paso que tienen las máquinas o consumibles, es decir, la distancia entre agujeros. Puedes consultar nuestra guía de pasos de encuadernación si quieres conocer más acerca de esta cuestión.


Espiral

Los espirales son una opción práctica y económica para encuadernar documentos de manera rápida y sencilla. Se fabrican en metal y plástico, con diferentes medidas, diámetros y acabados. Las máquinas encuadernadoras de espiral suelen realizar perforaciones circulares.

Espiral metálico

El espiral metálico destaca como el material de encuadernación más confiable y elegante del mercado. Con un paso estándar de 5:1 en España y opciones adicionales de 6, 4:1 y 3:1 para proyectos personalizados, este espiral garantiza un acabado impecable en trabajos de artes gráficas.

Disponible en una amplia gama de diámetros y colores como negro, blanco, rojo, verde, azul y plata, el espiral metálico se presenta como la elección perfecta para elevar la presentación de tus documentos a un nivel superior.


Comprar espirales

Su snippet dinámico aparecerá aquí... Este mensaje aparece porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla a usar.

Espiral de plástico

Además de emplearse en metal, el espiral de encuadernación también se puede fabricar en plástico. En este caso, el material es más grueso, lo que implica un cambio de paso a medida que aumenta el diámetro. Por lo tanto, el espiral tiene menos vueltas al ser más ancho.

El formato más común es el 5:1, pero solo se produce hasta un diámetro de 20 milímetros. Para diámetros entre 23 y 32 milímetros, se utiliza un paso de 4:1, y a partir de 35 milímetros, solo está disponible en paso 3:1.

El espiral de plástico proporciona una apariencia única a los documentos y suele tener un precio ligeramente superior al metálico. Permite crear encuadernaciones personalizadas al estar disponible en una amplia variedad de colores y acabados especiales, como transparentes, translúcidos, brillantes, mates, neón, entre otros.



Comprar espirales

Su snippet dinámico aparecerá aquí... Este mensaje aparece porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla a usar.

Wire-o

El alambre de doble espiral, conocido como wire-o, es la elección perfecta para aquellos que buscan una presentación impecable y profesional en sus documentos. Aunque es un método de encuadernación más detallado y costoso que el espiral simple, el wire-o garantiza un acabado atractivo y elegante. Es ampliamente utilizado para encuadernar agendas, calendarios o cuadernos, añadiendo un toque de sofisticación a cada proyecto.

Fabricado exclusivamente en metal, el wire-o ofrece dos opciones de encuadernación según el grosor del alambre. Con un paso de 2:1 a partir de un diámetro de 16 milímetros o número 10, este método es ideal para aquellos que buscan un acabado de alta calidad. Además, el paso 2:1 es común en pequeñas máquinas de manualidades y scrapbooking, lo que lo convierte en una opción versátil para diversos proyectos creativos. ¡No dudes en elegir el wire-o para darle un toque profesional a tus documentos!


 Comprar wire-o

Su snippet dinámico aparecerá aquí... Este mensaje aparece porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla a usar.

Canutillos

El método de encuadernación con canutillo ha caído en desuso en los últimos tiempos debido a su falta de atractivo visual en la presentación de documentos. A pesar de ello, sigue siendo práctico para encuadernar apuntes, informes internos o documentos en papel que no requieran una presentación más elaborada.

En este caso, el proceso consta de un solo paso: todos los canutillos se fabrican con 21 anillas y las encuadernadoras de canutillos siempre realizan 21 agujeros en cada hoja DIN-A4. La diferencia radica en la forma del canutillo, ya que aquellos con un diámetro de hasta 28 cm son redondos, mientras que los de más de 32 cm adquieren una forma ovalada.


 Comprar canutillos

Su snippet dinámico aparecerá aquí... Este mensaje aparece porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla a usar.

¿Ya sabes el paso de tu máquina encuadernadora?

En asturalba ponemos a tu disposición una gran variedad de consumibles de encuadernación, espirales, wire-o, canutillos, portadas y máquinas encuadernadoras.


Ver todos los consumibles