Pasos de encuadernación

¿Cómo saber el paso de mi máquina encuadernadora?

A la hora de encuadernar con máquinas que perforan el papel para luego unir las hojas con espiral, wire-o o canutillos, suele surgir la duda de la compatibilidad del paso entre los consumibles y la encuadernadora. El paso de encuadernación se refiere al número de perforaciones que realiza el taladro de la máquina en los documentos y el número de vueltas que tiene el espiral o el wire. O lo que es lo mismo, la distancia entre los agujeros. Dadas las numerosas dudas que les surgen a nuestros clientes en este aspecto, hemos creado una guía para aclarar las diferencia entre pasos de los diferentes métodos de encuadernación.

Espiral

Los espirales permiten una encuadernación económica, rápida y sencilla. Se fabrican en metal y plástico con diferentes pasos, diámetros y acabados. Las máquinas encuadernadoras de espiral se caracterizan también por realizar un agujero redondo.


Espiral metálico

El espiral metálico es el consumible más utilizado para encuadernar. Habitualmente se distribuye en paso 5:1, que es el paso más usado en España, aunque para algunos trabajos de artes gráficas también se utilizan los formatos 6, 4:1 y 3:1.

Se ofrece en gran variedad de diámetros y se suele utilizar en color negro, aunque también se fabrica en blanco, rojo, verde, azul y plata.


Comprar espirales

Pasos, distancias entre agujeros y agujeros por hoja en los espirales metálicos


Paso Distancia entre centro de agujeros Agujeros en cada DIN-A4
6 6 mm. 49
5:1 5 mm. 59
4:1 6,35 mm. 46
3:1 8,47 mm. 34

Su snippet dinámico aparecerá aquí... Este mensaje aparece porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla a usar.

Espiral de plástico

Además de en metal, el espiral de encuadernación también se fabrica en plástico. En este caso el material tiene un mayor grosor, lo que obliga a cambiar de paso a medida que aumenta el diámetro. Es decir, el espiral tiene un menor número de vueltas al ser más ancho.

El formato más vendido también es el 5:1, pero sólo se fabrica hasta el diámetro de 20 milímetros. Entre el diámetro 23 y 32 milímetros se produce en 4:1 y a partir del diámetro de 35 milímetros sólo está disponible en paso 3:1.

El espiral plástico otorga una estética diferente a los documentos y es levemente más caro que el metálico. Ofrece la posibilidad de crear encuadernaciones únicas al ser fabricado en gran variedad de colores con acabados especiales: transparentes, translúcidos, brillantes, mates, neón, etc.


Comprar espirales

Pasos, distancias entre agujeros y agujeros por hoja en los espirales de plástico


Paso Distancia entre centro de agujeros Agujeros en cada DIN-A4
5:1 5 mm. 59
4:1 6,35 mm. 46
3:1 8,47 mm. 34

Su snippet dinámico aparecerá aquí... Este mensaje aparece porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla a usar.

Wire-o

El wire, wire-o o doble espiral es un método de encuadernación más laborioso y menos barato respecto al espiral simple, pero consigue dotar a los documentos de una presentación más atractiva. Se utiliza mucho para encuadernar agendas, calendarios o cuadernos.

Se fabrica exclusivamente en metal y en dos pasos de encuadernación en función del diámetro del wire. Al igual que con el espiral de plástico a partir de un diámetro, en este caso el de 16 milímetros o número 10, se tiene que fabricar en paso 2:1; en lugar de 3:1 que es el habitual en alambres más pequeños como los que se suelen utilizar para encuadernar calendarios. El paso 2:1 también es habitual en pequeñas máquinas de manualidades y scrapbooking. Las encuadernadoras de wire-o suelen hacer las perforaciones de forma cuadrada.


 Comprar wire-o

Pasos, distancias entre agujeros y agujeros por hoja en los wire-o


Paso Distancia entre centro de agujeros Agujeros en cada DIN-A4
3:1 8,47 mm. 34
2:1 12,27 mm. 23



Su snippet dinámico aparecerá aquí... Este mensaje aparece porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla a usar.

Canutillos

El canutillo es un método de encuadernación que en los últimos años se ha quedado desactualizado. Su desuso se debe a que la presentación de los documentos no es visualmente tan atractiva, aunque sigue siendo práctica para quien encuaderna apuntes, informes internos o documentos en papel que no van a ser presentados.

En este caso sólo existe un paso; todos los canutillos se fabrican con 21 anillas y las encuadernadoras de canutillos siempre realizan 21 agujeros en cada hoja DIN-A4. Lo que se varía es la forma del canutillo, hasta los de 28 cm. de diámetro tiene forma redonda, pero cuando su grosor es mayor de 32 cm. tiene que adquirir una forma ovalada. 


 Comprar canutillos


Su snippet dinámico aparecerá aquí... Este mensaje aparece porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla a usar.

¿Ya sabes el paso de tu máquina encuadernadora?

En asturalba ponemos a tu disposición una gran variedad de consumibles de encuadernación, espirales, wire-o, canutillos, portadas y máquinas encuadernadoras.


Ver todos los consumibles